Indarra Executive College cuenta con el respaldo y acreditación de VIREA Board for Institutional Excellence, una entidad privada internacional dedicada a la evaluación de estándares académicos, operativos y éticos en instituciones de educación superior independientes.
Al igual que otras escuelas de negocios y entidades independientes a nivel internacional, Indarra es acreditada por un ente privado especializado.
VIREA Board promueve la excelencia educativa a través de procesos rigurosos de revisión institucional, impulsando buenas prácticas, mejora continua y modelos innovadores orientados al desarrollo profesional y la validación de la experiencia laboral.
Esta acreditación respalda el compromiso de Indarra con la calidad institucional, el diseño de programas relevantes para el entorno laboral global y la oferta de títulos propios reconocidos en espacios profesionales y de posgrado.
Número de Convenio: VIREA-IEC-2023-0587
Preguntas Frecuentes
Indarra otorga un Bachelor como título propio, bajo un modelo ampliamente utilizado por escuelas de negocios en Latinoamérica y el mundo. Este tipo de titulación está respaldado por acreditación privada de VIREA Board, y es una alternativa sólida para el desarrollo profesional. Está orientado a competencias reales y conocimientos aplicables, muy valorados por el mercado actual.
Sí, muchos egresados de programas propios continúan su formación en escuelas de negocios (Business Schools), escuelas de management o instituciones de educación superior que acepten títulos propios. Cada institución define sus propios requisitos de admisión, algunas solicitan experiencia profesional, entrevistas o pruebas internas, por lo que es importante revisar sus criterios específicos.
No. Como sucede con todas las Business Schools que ofrecen títulos propios y modelos de formación alternativa, los títulos propios no son registrables en ministerios de educación, direcciones generales de educación superior, ni permite colegiarse para ejercer profesiones reguladas por el Estado (como medicina, derecho, etc.).
Esto no es una limitación exclusiva de Indarra, sino del modelo privado de formación profesional y ejecutiva que utilizan escuelas de negocios en Latinoamérica, Europa y otras regiones del mundo. Es una alternativa válida para quienes buscan desarrollo académico con aplicación profesional, sin trámites estatales complejos.
Muchas empresas modernas valoran las competencias, la experiencia laboral y la actitud profesional, por encima del tipo de institución que emitió el título. Nuestro enfoque está orientado a brindar herramientas útiles y aplicables en entornos reales, por lo que el título propio de Indarra puede abrirte muchas puertas.
Cada vez más empresas en Latinoamérica aceptan titulaciones privadas de Business Schools como una opción válida para procesos de selección, ascenso o validación de capacidades profesionales.
Sí, siempre que sea en escuelas de negocios o instituciones que acepten titulaciones propias. Este tipo de títulos no garantizan automáticamente el acceso a programas oficiales universitarios o estatales, especialmente en países con regulaciones más estrictas.
Es recomendable consultar con la institución de destino si aceptan títulos propios acreditados por entidades privadas.
No. Como se trata de un título propio y avalado por una institución de acreditación privada, no es válido para solicitar visas de estudios en el extranjero ni para trámites migratorios académicos que requieran títulos oficiales registrados ante ministerios.
La apostilla de La Haya es un trámite internacional que certifica la autenticidad formal de la firma, sello o timbre de un documento emitido por una entidad pública, para que pueda ser presentado legalmente en otro país que sea parte del Convenio de La Haya. Se utiliza, por ejemplo, para actas de nacimiento, certificados de matrimonio, antecedentes penales o títulos emitidos por universidades estatales o reconocidas por el Estado.
En otras palabras, la apostilla no convierte un documento en oficial ni valida su contenido académico o profesional. Solo confirma que el documento existe y fue emitido por quien dice haberlo emitido, dentro de un sistema público formal.
Algunas escuelas de negocio ofrecen el apostillado de sus títulos como un valor agregado, pero esto no cambia su carácter académico ni garantiza su reconocimiento por ministerios de educación o instituciones oficiales. En muchos casos, se utiliza como algo estético o protocolario, más que como un trámite realmente necesario o funcional.
En el caso de Indarra College, como ocurre con muchas Business Schools de América Latina y del mundo, los títulos emitidos son de naturaleza privada y propia, lo cual significa que están diseñados para su uso profesional, académico alternativo o empresarial, pero no están sujetos a los trámites de legalización estatal, como la apostilla.
Por esta razón, no realizamos procesos de apostillado, ya que nuestro enfoque se basa en ofrecer una formación ágil, accesible y adaptada al mundo real, sin pasar por sistemas burocráticos innecesarios que no aportan valor tangible a nuestros estudiantes.